Sorpresa en el Carnaval 2026: La chirigota de Rota ficha a David Carapapa como autor de música y sacude el panorama del Falla

Apoyanos y darnos a conocer compartiendo en tus redes sociales. Todo el Carnaval de Cádiz lo encontrarás aqui

Sorpresa en el Carnaval 2026: La chirigota de Rota ficha a David Carapapa como autor de música y sacude el panorama del Falla


 La chirigota de Rota ha dado un golpe sobre la mesa al anunciar oficialmente la incorporación del reconocido autor gaditano David Carapapa como responsable de la música de su nuevo proyecto para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) 2026, una noticia que ha sorprendido al mundo del Carnaval y que promete elevar el nivel artístico del grupo en su próxima participación en el Gran Teatro Falla. 


El anuncio se ha producido en las redes sociales del grupo, generando una gran repercusión entre los aficionados y seguidores del certamen gaditano, ya que la figura de David Carapapa, uno de los autores más respetados y galardonados del Carnaval de Cádiz, supone un importante refuerzo artístico que no ha pasado desapercibido. Con esta decisión, la chirigota de Rota no solo busca renovar su propuesta para la edición 2026, sino también dar un salto de calidad que le permita aspirar a cotas más altas dentro del concurso, confiando en la experiencia, el estilo y la sensibilidad musical de un autor que ha firmado auténticas obras maestras en la modalidad de comparsas junto a su hermano, el también célebre Carli Carapapa. 


David Carapapa ha sido responsable de algunas de las músicas más recordadas del repertorio carnavalesco contemporáneo, caracterizadas por su fuerza melódica, riqueza armónica y capacidad de emocionar, cualidades que ahora pondrá al servicio de una chirigota que busca consolidar un proyecto con identidad propia y con una autoría que combine la frescura del humor con una base musical sólida y reconocible. La dirección del grupo ha querido agradecer públicamente la predisposición y el entusiasmo del autor gaditano, señalando que “para nosotros es un sueño poder contar con un referente como David; creemos que su incorporación marca un antes y un después en la historia de esta chirigota y estamos convencidos de que vamos a construir algo muy especial”. Este movimiento estratégico responde también a una tendencia cada vez más común en el COAC: la colaboración entre agrupaciones de diferentes localidades y autores consolidados que buscan nuevos horizontes creativos más allá de sus proyectos habituales, enriqueciendo así el panorama del Carnaval y favoreciendo el intercambio de estilos, recursos y formas de entender las coplas. 


La chirigota de Rota, habitual en las últimas ediciones del concurso y valorada por su esfuerzo, simpatía y cuidado en el repertorio, espera que esta alianza con David Carapapa no solo refuerce su propuesta musical, sino que también sirva como motor de crecimiento artístico para el grupo y su proyección a largo plazo dentro del certamen gaditano. Aunque aún no han trascendido detalles sobre el nombre del grupo ni el enfoque del tipo que presentarán en 2026, desde el entorno de la chirigota se respira una enorme ilusión por lo que está por venir y se confía en que este fichaje contribuya a generar un repertorio memorable que conecte con el público y con el jurado del Falla. 


Este anuncio se suma a otros movimientos importantes que se están produciendo en las semanas previas a la apertura de inscripciones para el COAC 2026, confirmando que la próxima edición del certamen se presenta especialmente competitiva y repleta de novedades en todas las modalidades. Sin duda, la entrada de David Carapapa en la chirigota de Rota es una de las noticias más llamativas del panorama carnavalero en este verano previo al concurso y sitúa al grupo roteño en el centro del foco mediático y de la expectación del aficionado.


No hay comentarios